Cuando un ingrediente tan sencillo como la patata, termina convertido en un plato tan atractivo y delicioso como esta patata Hasselback, uno se siente libre de añadirle otros ingredientes que combinen con el plato principal al que acompaña esta riquÃsimas guarnición, porque esta belleza es la señal de que la magia existe y en cocina hace felices a muchÃsimas personas!!
La receta necesita muy pocos ingredientes aunque tu le puedes añadir tantos como quieras, pero asà tal cual está deliciosa y es que la patata es una de las reinas de la cocina, casi tanto como el aceite, el ajo y la cebolla, casi... Yo soy una enamorada de este delicioso tubérculo que tantas hambrunas a mitigado.
Patatas Hasselback, una receta con historia, de origen sueco, con casi tres siglos de antigüedad, debe su nombre a un pequeño restaurante de Sueco llamado Hazel Hill situado en una isla en la ciudad de Estocolmo. En un principio este lugar disponÃa de muy pocas mesas, creo que tan solo podÃa acoger a unos veinte comensales, tras una larga historia, terminó siendo uno de los restaurante mas prestigiosos de Suecia, Hasselbacken. Actualmente aun existe aunque las criticas que he leÃdo sobre él no lo contemplan como uno de los mejores hoy en dÃa.
Patatas Hasselback, una receta con historia, de origen sueco, con casi tres siglos de antigüedad, debe su nombre a un pequeño restaurante de Sueco llamado Hazel Hill situado en una isla en la ciudad de Estocolmo. En un principio este lugar disponÃa de muy pocas mesas, creo que tan solo podÃa acoger a unos veinte comensales, tras una larga historia, terminó siendo uno de los restaurante mas prestigiosos de Suecia, Hasselbacken. Actualmente aun existe aunque las criticas que he leÃdo sobre él no lo contemplan como uno de los mejores hoy en dÃa.
Las Patatas Hasselback se suelen servir como guarnición de carnes asadas o a la brasa, para acompañar pescados, en este caso no se debe usar demasiadas especias. Pero si quieres servirlas como primer plato, puedes hacerlo con toda tranquilidad porque quedan exquisitas, las puedes acompañar de alguna salsa a tu gusto, a mi me gustan las salsas valientes, un poco picantes, aunque lo mejor es servirlas con distintas salsas, de esta forma seguro que aciertas el gusto de todos.
Ingredientes
- 4 - 8 Patatas medianas según el tamaño
- Bacon ahumado o fresco
- Mantequilla
- 2 o 3 dientes de Ajo
- Pimienta negra
- Sal gruesa o en escamas
- Aceite de oliva virgen extra
- Romero fresco
Elaboración
Antes de preparar las patatas vamos a intentar comprar las mas adecuadas, lo mejor para esta receta es que sean de un tamaño mediano, mejor si son de forma ovalada, no muy redondas y que sean todas del mismo tamaño, es importante por el tiempo de horno y para conseguir una bonita presentación. Aunque no es imprescindible si las quieres hacer ahora... las que tengas en casa están bien, solo procura que sean del mismo tamaño.
Las lavamos bien bajo el grifo con el cepillo para que no quede nada de tierra. Para cortarlas veras que se utilizan diferentes técnicas, yo en esta ocasión he usado dos palillos chinos, pero puedes usar los mangos de algún utensilio de madera, eso si, necesitaras dos que sean mas o menos del mismo grosor.
Ponemos la patata sobre la encimera y los palillos de madera de forma longitudinal, uno a cada lado de la patata por el lado más largo y en paralelo. Esto nos servirá para poder hacer los cortes de las lonchas, sin llegar a cortar la base de la patata, de esta forma quedaran como un acordeón .
También podemos usar algún utensilio cóncavo de una profundidad media suficientemente grande para que quepa la patata, un bol de madera o algo similar pero con los palillos chinos o los mangos de cucharas de madera es mas que suficiente.
Una vez cortadas las patatas las ponemos en una cazuela de horno y cortamos el bacon en cuadrados de un tamaño que quepa entre los cortes de la patata.
Las lavamos bien bajo el grifo con el cepillo para que no quede nada de tierra. Para cortarlas veras que se utilizan diferentes técnicas, yo en esta ocasión he usado dos palillos chinos, pero puedes usar los mangos de algún utensilio de madera, eso si, necesitaras dos que sean mas o menos del mismo grosor.
Ponemos la patata sobre la encimera y los palillos de madera de forma longitudinal, uno a cada lado de la patata por el lado más largo y en paralelo. Esto nos servirá para poder hacer los cortes de las lonchas, sin llegar a cortar la base de la patata, de esta forma quedaran como un acordeón .
También podemos usar algún utensilio cóncavo de una profundidad media suficientemente grande para que quepa la patata, un bol de madera o algo similar pero con los palillos chinos o los mangos de cucharas de madera es mas que suficiente.
Luego podemos elegir entre pelar los ajos y hacer laminas muy finas para meter entre los cortes de la patata o picarlos con la sal, la pimienta y el romero, para poder distribuirlos de una forma mas uniforme. Una vez salpimentado con el picadillo de anterior, ponemos un trozo de bacon en cada una de los cortes y mantequilla que habremos cortado también en lochas muy finitas.
Echamos una pizca de aceite por encima y metemos las patatas en el horno caliente, entre 180º o 200º, según tu horno y el tamaño de las patatas tardará aproximadamente una hora o un poco mas, lo mejor es que las piches y no las saques hasta que estén bien hechas tienen que quedar cocidas por fuera y crujientes por dentro.
Variaciones sobre el mismo tema, puedes rayar un poco de queso por encima los últimos minutos de horno para que quede gratinado o poner al principio una loncha pequeña de queso junto con la cortada de bacon dentro de la patata. También puedes usar otras hierbas aromáticas como tomillo, orégano, estragón o las que mas te gusten... quedan realmente deliciosas y dan un aspecto a tus platos espectacular.
Espero que os gusten!!
Espero que os gusten!!
Paso a Paso
Haz click en cada imagen para ampliar o en las 4 flechas de la derecha para verlas en pantalla completa ☛
23 Comments
Són bonÃssimes soles... i si les enriqueixes com has fet tu encara són millors !!!
ResponderEliminarPTNTS
Dolça
Tengo ganas de probar estas patatas. A ver si me animo con tu estupendo paso a paso. Bss.
ResponderEliminarRosa pues esto para ti es pecata minuta... ahora cuando apetezca un poco mas encender el horno, te las recomiendo... y si les pones el toque del queso al final para que se funda... te van a encantar!!
EliminarBesazo
Que rico!!! la verdad es que una receta fácil y con una pinta increÃble, habrá que probarla fijo!!! saludos!
ResponderEliminarQué rico!!! Hace mucho que quiero hacer las patatas hasselback y nunca me pongo con ellas... a ver si me animo :)
ResponderEliminarbesos
Aisha pues esto para ti es pan comido... asà que adelante con los calores del horno...jaja
EliminarUn beso enorme!!
Es una receta para quedar genial, pero sobre todo para que se chupen los dedos!!
ResponderEliminarUn saludo!!
Hola Victoria, las patatas Hasselback son uno de mis capÃtulos pendientes en la cocina, y es que no me decido nunca por miedo a fracasar debido a la calidad de las patatas, pero es que tan solo viendo tu plato, se me hace la boca agua, que ricas tienen que estar, por no decir lo bien que tiene que oler la cocina. Te tomo la receta y cuándo las haga te cuento, un beso guapa.
ResponderEliminarConcha anÃmate que merece la pena y me cuentas vale??
EliminarUn abrazo
que fuerte!! pensaba que era seguidora tuya y me he dado cuenta que no... pero ya lo he solucionado!! Estas patatas son super ricas y espectaculares!! Bs.
ResponderEliminarJulia.
Eso me pasa a mi montones de veces... aquà al final perdemos un poco el norte jajaja
EliminarMe encanta tenerte aqui, a ver si me pongo las pilas que tengo montones de receta pendientes de publicar..
Un besazo Julia
Ideales! Tienws Tienes toda la razón! Conviertes algo básico y algo de lujo... y tan de lujo! Seguro que no quedó nada!
ResponderEliminarGracias Rosendo, para los amantes de la patata como yo, con estas recetas disfrutamos como niños!!
EliminarUn abrazo
Es verdad, cómo una cosa tan sencilla y tan accesible como las patatas pueden hacer platos tan ricos. A mà me encanta todas las posibilidades que ofrecen. Me ha gustado mucho que nos cuentes la historia de estas patatas. Y tienen un aspecto delicioso! Son estupendas. Para mi colección patatil!
ResponderEliminarBesos,
Beatriz
A que si Beatriz, por tus palabras deduzco que eres una enamorada de las patatas como yo... bueno, bonito y barato!!! jajaja
EliminarUn besazo
Ooooh!! acabo de entrar por primera vez en tu blog y me he quedado con la boca abierta. ¿con una simple patata, se puede hacer este tentador plato?. Ahora mismo tomo nota porque esta receta le encantará a mi marido.
ResponderEliminarEnhorabuena!!
Sil
Gracias Sil jajaja la verdad es que muchas se veces se cumple el dicho de que "Menos es mas"
EliminarYa me contaras...
Un abrazo enorme
Excelente receta, muy buen material gráfico. Enhorabuena por tu blog, me quedo por aquÃ. Un saludo
ResponderEliminarGracias por tus palabras, "Cómo se hace"
EliminarUn abrazo
Nunca me habÃan explicado también como se hacen estas patatas, a mi me gustan de todas las formas pero es que esta es la repera. Esta Navidad quiero hacer una raclette y creo que unas patatas asà estarÃan de lujo, una comida sencilla y deliciosa... bueno y los centollos también caerán jjjj. Bueno, yo me llevo estas megapatatas y ya te contaré. bssss. Feliz Navidad!!
ResponderEliminarGracias Ana... chata después de ver tus recetas me da una tonelada de vergüenza, pero que sepas que estoy preparando mi mente para poder preparar al menos alguna de tus recetas que es una de las cosas que mas ilusión me hacen... esos panes tuyos me enloquecen...
EliminarFeliz Navida!!
Que cosa tan rica y sencilla a la vez, besos!
ResponderEliminarLa verdad es que están deliciosas Encarna,
Eliminarun beso y Feliz Navidad!!