Picantones asados a la Cerveza o "Pollitos Picantones sentados a la cerveza"
Vaaale, vale....!! ya se que la postura de estos pollitos picantones no es nada glamurosa, lo se... lo seee, pero este es uno de esos casos en el que el fin justifica los medios!!! además no me diréis que no estan simpáticos y relajados aparte de estar deliciosos.
Si nunca los has preparado te diré que cuando lo hagas una sola vez, repetirás seguro porque merece la pena tener dos o tres pollitos sentados un rato en tu horno porque luego vas a rebañar todos y cada uno de sus huesitos como si no hubiera mañana!!
Si nunca los has preparado te diré que cuando lo hagas una sola vez, repetirás seguro porque merece la pena tener dos o tres pollitos sentados un rato en tu horno porque luego vas a rebañar todos y cada uno de sus huesitos como si no hubiera mañana!!
Dejando a parte el poco glamour de la postura, os diré que es una forma fantástica de preparar el pollo al horno y que quede hecho igual por todos sus lados y además no tienes que preocuparte de estar dándoles la vuelta ni bañándolos continuamente mientras se asan...
Quedan realmente ricos muy jugosos por dentro, tostaditos por fuera, luego tu eliges las hierbas o especias que le den sabor y de esta forma quedan repartidos uniformemente. Asà que sienta unos pollos en tu horno!!
Ingredientes (3 pers.)
Preparación
Ingredientes (3 pers.)
- 2 Pollos Picantones
- 4 Patatas pequeñas
- 2 Cebollas dulces blancas
- 1 ó 2 Tomates
- Pimienta negra
- Romero fresco
- Tomillo
- Laurel
- 2 dientes de ajo
- 2 botellas de 1/5 de cerveza o usarla en latas.
- 1 cucharada de manteca de cerdo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación
Empezaremos limpiando perfectamente los botellines de cerveza, quitamos las etiquetas y todo resto de adhesivo, que no quede ni rastro, las lavamos bien con jabón antes de abrirlas y usarlas, en el caso de usar botes también fregarlos antes de usar.
A continuación limpiamos bien el interior de los picantones, los salpimentamos y embadurnamos con la manteca de cerdo por dentro y por fuera, añadimos un poco de ajo, tomillo y romero seco también por dentro y por fuera, pueden ser estas o cualquier otra combinación de hierbas que tu prefieras, esto es a tu gusto del consumidor.
Ahora abrimos los botellines de cerveza e introducimos en la botella una hoja de laurel y una ramita de romero fresco y unas bolitas de pimienta. Reservamos.
Lavamos la guarnición, en este caso yo he puesto las patatas, cebollas y tomates con piel, para eso usar un cepillo de cocina para que no quede nada de tierra y procurar que tanto las patatas y las cebollas sean aproximadamente del mismo tamaño, el tomate si quieres lo puedes añadir cuando ya haya comenzado la cocción en el horno para que no se deshaga.
Una vez todo preparado meteremos el botellÃn por el culete de picanton hasta que quede en la posición de la foto, añadimos en la bandeja la guarnición la salpimentamos y espolvoreamos con las mismas especias que hemos usado para el pollo y añadimos un poco de aceite de oliva virgen por encima.
Ha llegado el momento de meterlos en el horno que habremos calentado previamente a 220º o 240º, en este caso como hemos puesto la guarnición entera, podemos meterlo todo en el mismo momento. Hay que hacerlo con mucho cuidado para que no se nos vuelquen los picantones en la bandeja y metemos la bandeja en la parte inferior del horno, ya se que es obvio, pero os lo recuerdo para que los despistados que suelen tener todas las bandejas dentro del horno.
A que están monÃsimos ahà sentaditos?? |
En unos minuto la cerveza se calentará y empezará a hervir desbordándose y cayendo sobre los picantones que irán absorbiendo todo el sabor y la humedad de la cerveza que también lleva las especias con las que hemos embadurnado el picanton, lo asaremos a 220º unos 40 o 45 minutos aproximadamente y los ultimos cinco minutos subir la temperatura al máximo para que se dore un poco la piel.
De todas forma como siempre os digo cada horno es un mundo, asi que intentar no abrirlo y controlar la temperatura el tiempo y el aspecto adaptándolo a vuestro horno.
Bueno espero que os guste y os animéis a hacerlos, porque es una receta sencilla, rica, sana y económica, además se ensucia muy poco y puede resultar graciosa para algunos invitados, aunque a otros les resulta un horror, en ese caso no dejes que los vean sentados en el horno... jajaj
18 Comments
que monos quedan...yo lo hago pero con un pollo y están de rechupete!! Bs.
ResponderEliminarGracias Julia... pues a mucha gente no les gusta nada la postura... jajaj
ResponderEliminarUn abrazo
Victoria...no sé si me gusta o no...jajaja siiiii...si que me gusta. A ver no me gustarÃa que me lo trajeran a la mesa en esa posición y asà empalado, pero .... creo que tiene que estar delicioso, porque ese proceso de bañado de cerveza le tiene que sentar estupendamente. El dorado, se ve fantástico!
ResponderEliminarQuiero un ala!!!!!!
Besos!
La verdad es que se les pone en una posición mas decente para sacarlos a la mesa...jajaj pero como siempre hay hambre aunque yo los emplaté bien, no me dio tiempo de hacerles la foto bonita...jajaja es lo que hay Mon... ahà sentaditos. Tu elije la parte que quieras que para eso tu eres el ama...
EliminarUn besazo Abril 👀
Qué elaboración tan curiosa y original. Me encanta que la cerveza se vaya derramando sobre los picantones dentro del horno. Estarán muy ricos de sabor. Me ha gustado mucho, besos.
ResponderEliminarGracias Alicia, original si que es, pero ademas muy efectiva para hidratar el pollo y hacerlo por todos los lados igual...
EliminarUn saludo Alicia!!
Hola Victoria, glamurosos, no sé si lo serán, lo que si sé, es que tienen que estar divinos, y seguro que una vez en el plato bien presentaditos, nadie se quejarÃa del embotellamiento cervecero que tuvieron que sufrir, para poder presumir, de buenos.
ResponderEliminar¡¡Besos!!
Jaaa muchÃsimas gracias Concha jajaj es verdad que estan muy buenos...
EliminarLo malo es que como en casa no me dan tiempo a hacer las fotos de la presentación... cuando llego la le falta un trozo a todos los picantones.
Un abrazo chata!!
Tranquila que no explota Doris, procura que el vidrio de la cerveza no tenga ninguna grieta pero no explota y si te da miedo puedes hacer lo mismo con una lata de cerveza.
ResponderEliminarUn saludo
El pollo asà mola muchÃsimo, di que si. Jugoso, tierno, y el careto que se queda a los comensales cuando lo ven trinchado en la botella, eso no tiene precio!
ResponderEliminarJajajaja siii hay que reconocer que ademas de rico da mucho juego cuando lo ven en tan deshonesta postura...jajaja
EliminarUn besazo Migas!!
Hola ¡¡¡ Tengo muchÃsimas ganas de probar a hacer esta receta, la verdad que siempre he sentido curiosidad por hacerla pero hasta el momento no he arrancado, pero viendo cómo has condimentado el pollo y el detalle de embadurnarlos de manteca de cerdo, estoy segura que deben salir riquÃsimos, tiernos, jugosos y su piel crujiente. Asà que enhorabuena porque me has dado muchas ganas de prepararla. Fotos fantásticas. Un beso¡¡¡
ResponderEliminarPues Bego ya ves mas facil imposible y rico ni te cuento ademas luego en casa los amigos tienen una escusa genial para compartir unas risas, que buena falta hace en estos momentos... Venga anÃmate y metele lo que quieras dentro de la cerveza, si quieres no tires el botellis y a la proxima le metes vino o cualquier mezcla lujuriosa... jajaj
EliminarUn bs
Un besazo enooorme chata y muchas gracias por la visita.💕
Tienen una pinta deliciosa. Yo hice una vez un pollo asà y la verdad es que la cerveza le da un sabor muy rico, nos gustó mucho.
ResponderEliminarY no, la postura no es glamurosa en absoluto, jajajaja.
Besos.
Me gusta lo de rebañarlos como si no hubiera mañana, yo siempre soy la primera en enguarrarme hasta los codos relamiendolo! Me gusta el sabor sutil de los picantones frente al pollo, mucho mejor!!!
ResponderEliminarSiiiii Mirella, muchas gracias por tu visita, tengo que reconocer que salen riquÃsimos, como tu dices para rebañar bien todos los huesitos... jaja
EliminarUn besazo chata!!
Estos pollos sentados salen de vicio!!! Es verdad que la postura es un tanto original pero de esta manera se cocinan por igual y siempre salen deliciosos. Bsssss
ResponderEliminarQue ilusión Silvia verte por aquÃ, muchÃsimas gracias por tu visita aunque me da un poco de vergüenza después de ver tus recetas... y yo con estos dos picantones sentados jajaja
EliminarGracias Silvia, me ha hecho muchÃsima ilusión tu visita, soy una seguidora tuya desde el principio, un beso enorme!!