Otro arroz especial, hay tantas formas de hacerlos pero cada una de ellas tiene su encanto y la diferencia perfectamente de las otras. Es un arroz muy tÃpico valenciano que se puede hacer caldoso, meloso o seco, se le puede añadir foie, alubias, y otros ingredientes que ya os contare en otras recetas, pero cambiarÃa el nombre y por supuesto el sabor.
Como os decÃa es muy tÃpico en Valencia, pero sobre todo en la zona del Palmar, ubicada en el Parque Natural de la Albufera, uno de los mayores humedales de Europa. Para los que hayan leÃdo Cañas y Barro de Blasco Ibañez, sabrán a que zona me refiero. Como soy valenciana y orgullosa de la terreta que me vio nacer aprovecho esta receta para dejaros tres lineas sobre "El Palmar" y "La Albufera"
Como os decÃa es muy tÃpico en Valencia, pero sobre todo en la zona del Palmar, ubicada en el Parque Natural de la Albufera, uno de los mayores humedales de Europa. Para los que hayan leÃdo Cañas y Barro de Blasco Ibañez, sabrán a que zona me refiero. Como soy valenciana y orgullosa de la terreta que me vio nacer aprovecho esta receta para dejaros tres lineas sobre "El Palmar" y "La Albufera"
"El Palmar" es una isla situada en medio de La Albufera, rodeada de cultivos de arroz, está atravesado por canales por los que los pescadores circulan con sus barcas, que utilizan para pescar y para dar paseos por el lago.
Aquà transcurre la novela de Blasco Ibañez, en El Palmar la mayorÃa de sus habitantes son pescadores que dedican principalmente su tiempo a la pesca, pero también al cuidado de la anguila, que primero es angula y con la que se elabora el tan conocido "All i Prebre", también receta muy tÃpica de la zona.
Aquà transcurre la novela de Blasco Ibañez, en El Palmar la mayorÃa de sus habitantes son pescadores que dedican principalmente su tiempo a la pesca, pero también al cuidado de la anguila, que primero es angula y con la que se elabora el tan conocido "All i Prebre", también receta muy tÃpica de la zona.
La anguila, el arroz y el pato producto autóctonos de la zona que sus habitantes manejan y cocinan como nadie en muchas recetas diferentes. El pato da un sabor espectacular al arroz, esta receta es tan sencilla que os animo a que la probéis porque os va a gustar por su sencillez y su sabor.
Antes de empezar os dejo esta maravillosa foto de la Albufera.
Antes de empezar os dejo esta maravillosa foto de la Albufera.
Atardece en la Albufera
Ingredientes (2 Personas)
- 350 gr. de Pato
- 1 Tomate maduro
- 2 dientes de ajo
- Pimentón dulce
- 200 gr. Arroz
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Caldo de verdura
Preparación
En una cazuela caliente añadimos 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva y sofreÃmos el pato, cuando esté sellado le añadimos el tomate rallado y los ajos muy picados o prensados. Se sofrÃe hasta que este el tomate hecho y entonces añadimos una cucharadita de pimentón y añadimos el agua o el caldo.
Yo no le he puesto verdura porque tenia caldo de verdura de los que guardo de los hervidos de judÃas verdes, pero le podéis poner un poco de verdura bachoqueta (judÃa verde plana) o la que mas os guste.
Como yo tengo quien le molesta encontrar tropezones en el arroz caldoso, tengo alguno trucos en la manga para no renunciar al sabor de la verdura y que todos coman a gusto y felices. Este es uno, otro es añadir la verdura en una bolsa de las de cocinar por ejemplo garbanzos en el cocido y antes de agregar el arroz saco la verdura y con un poco del caldo de la cazuela lo trituro mucho y lo vuelvo a poner en la cazuela.
Bueno cuando añadimos el caldo y la verdura (si la ponéis) hay que dejar hervir hasta que todo carne y verdura este bien hecho. Cuando esta cocinado es el momento de añadir el arroz. Calcular 3 medidas y media de agua o caldo por 1 medida de arroz. Controlar la cocción no creo que os falte caldo pero si asà fuera añádele un poco de agua caliente para no parar la cocción de arroz. Usar arroz de grano redondo el "bomba" porque absorbe mejor los sabores.
No me diereis que no ha sido fácil, mas imposible... y quiero que os quede muy claro que este plato de arroz se puede hacer como vosotros prefiráis, seco, meloso o caldoso. La única diferencia la proporción de agua y arroz.
Después de este arroz voy a tener que hacer uno de los mas especiales que es L'arròs amb fesols i naps, un verdadero lujo de arroz.
Paso a Paso
Haz Click en la imagen para ampliar
Por favor no olvidéis valorar la receta. A pie de pagina tenéis las "3Ss" solo es un click o 3 según . Recordemos que lo que valoráis es si pensáis que la receta es Sana, es Sencilla, es Sabrosa o dos de ellas o las tres.
Con las estrellas valoras si te gusta mucho poco o nada. Gracias por tu ayuda.
14 Comments
Looks yummy...
ResponderEliminarVictoria tal como las hecho no necesita otra cosa por la sencilla razon que su sabor es inconfundible y mas si es salvaje
ResponderEliminarCreo que sabes muy bien de lo que hablas Jose Carlos y que lo has probado...
EliminarUn abrazo
Que rico arroz, te ha quedado un plato de 10, me encanta.
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias Marta, sale muy bueno el pato le da un sabor muy especial.
EliminarUn saludo
Gracias Lolines sale exquisito y fÃjate que poquitos ingredientes.
ResponderEliminarUn saludo
A mi me da igual de cual me des, el arroz es un plato que hago en casa con mucha frecuencia, y aunque no soy Valenciana, no me queda mal del todo y aqui nos gusta mucho tambien, este tuyo esta mejor que los que dan en los restaurantes seguro, un besito cocinera
ResponderEliminarSoy muy pesada con los arroces?? es que me encantan y cada uno es tan distinto al otro.
EliminarMamen gracias por el piropo... jajaj ya quisiera yo ser cocinera.
Un besito enorme.
Madre la de años que no como pato........el plato me ha parecido una opción estupenda para un domingo. Ese delicioso arroz asà caldosÃn... que ricoooo
ResponderEliminarBesinos
Belen da muy poco trabajo y sale riquÃsimo, si lo pruebas ya me lo cuentas.
EliminarUn besito
Se ve muy sabroso y con pato! Tiene que darle un sabor especial. Y como dices tu más fácil no puede ser :D con lo que me gusta a mi el arroz, asà caldosito es un manjar :D
ResponderEliminarUn beso!
Tiene que ser fácil para esos dÃas en los que no tienes ganas de hacer mucho---asà no da pereza y comes de maravilla.
EliminarUn beso Sandra
Nunca he hecho nada con pato asà que me lo apunto porque a Frontian le gusta mucho y seguro que está dispuesto a probarlo ^-^
ResponderEliminarLa Albufera es preciosa, tengo pendiente ir una tarde con calma y hacer fotografÃas mientras se pone el Sol.
Me quedo por aquÃ, aunque pensaba que ya estaba... ¡Un beso!
Gracias chata pruebalo que te gustará y si vas a la Albufera y podeis comer un dÃa fuera ir al Palmar... lo hacen muy bueno, allà lo hacen en todos los restaurantes y lo hacen en paella cambien..
EliminarUn besazo enorme-