Una receta sencilla, rica, simpática y original que cuando la pones en la mesa, seguro que saca una sonrisa a los comensales, porque es fácil de comer, gusta por igual a mayores que a peques... si encima la acompañas de el divino tubérculo que mas le gusta a todos... tienes el éxito garantizado.
Ingredientes
- Pechugas de pollo
- 1 huevo
- 1 bolsa grande de kikos o maíz tostado
- Salsa de soja
- Aceto balsámico
- 3 o 4 dientes de Ajo
- Pimentón dulce
- 1 cayena (opcional)
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Patatas
Elaboración
Limpiamos las pechugas por si queda algún resto de grasa o algún pequeño tendón lateral. Las cortamos en bastones medianos, como para fingers aproximadamente. Las ponemos en un recipiente, las salamos con prudencia ya que también le vamos a poner salsa de soja que la añadiremos ahora junto con el vinagre balsámico un poco de pimentón dulce de la vera y un ajo y una cayena limpia, sin pepitas, esta solo para los mayores, picar el ajo y la cayena muy fino.
Si tenéis peques en casa podéis separar en dos recipientes y no poner el picante en el de los peques, añadiendo el resto de ingredientes igual que las de los mayores. Tapar con papel film y meter en la nevera a macerar, cuanto mas tiempo este, mas sabor tendrán. Si lo sabes con anterioridad lo puedes poner la noche anterior y si surge de pronto, con media hora será suficiente.
En este caso yo he frito patatas pero también las puedes acompañar con verduras salteadas o alguna ensalada, si es otoño alguna seta... aunque las patatas nunca fallan, tienen garantía!!
Como habréis visto en la lista de ingredientes, no he puesto harina y es porque yo no la uso para rebozar. Se que mucha gente usa harina, huevo y los kikos o el pan rallado, los frutos secos... o el rebozado que se vaya a usar, pero yo casi nunca la uso, no es necesario y como podéis ver en la foto el rebozado queda perfecto.
Mientras se maceran podemos picar los kikos y podéis añadir cualquier otro fruto seco que os apetezca por ejemplo almendras, piñones, anacardo.. o solo uno de ellos. Hoy solo kikos, los ponemos en la picadora y triturar a tu gusto, a mi me gusta que queden trocitos un poco mas grandes que el pan rallado.
Ponemos una sartén en el fuego con bastante aceite para freír el pollo. Pasado el tiempo de maceración, escurrimos bien las pechugas, las pasamos por el huevo batido luego por los kikos triturados y los metemos en la sartén, dorar al gusto sin pasarse para que no se queden secas.
Servir con las patatas fritas con unos ajos o las verduras salteadas, servir con distintas salsas, mostazas, mayonesas con algún toque de hierbas o yogur o queso... a tu gusto vamos... y a disfrutar de un bocado delicioso, me encantan estas pequeñas cosas cosas. Ahhh y no olvides alguna salsa ketchup o barbacoa para los peques, si son casera muchísimo mejor...
Espero que la disfrutéis
Paso a Paso
Haz click en cada imagen para ampliar o en las 4 flechas de la derecha para verlas en pantalla completa ☛
Gracias por tu visita ♥
18 Comments
Pues esto tiene que estar buenísimo, se me ocurre hacer tu receta y para ello también me inventaré alguna salsa. La verdad es que se prestan para mojar en salsa jijiji. Estos te han salido estupendos, y con toda la pinta para que acabes chupeteandote los dedos despues jajaj. Besos¡¡¡
ResponderEliminarSiempre que veo rebozado con kikos digo... Este finde lo hago! Y nunca lo he hecho!!! Que buena pinta! Y que rico con ese macerado!
ResponderEliminarQue aspecto más crujiente que tienen!
ResponderEliminarSiempre pienso, voy a hacer rebozado con kikos y luego... se me olvida y no lo hago.
En algún momento del finde, preparo estos fingers.
Besitos!
Maria
Pero que paso a paso más chulo, me encanta, esto es de blogger?, vaya receta rica y diferente, la había visto pero hoy , con la tuya me ha llamado mucho la atención lo bien que quedaba la foto.
ResponderEliminarLa haré, me encantan los rebozados y este que lo hace lo triturado que quieras lo veo perfecto.
Un besote :)
en casa lo hago de vez en cuando, a mi hijo le encanta, y a mi tambien para que te veo a engañar jajajaja
ResponderEliminarHola guapa, fijate que yo tengo una receta de merluza a la romana rebozada en kikos, y no la he publicado aun, tengo tantas recetas en pendiente que en mi vida las podre publicar todas, con pollo queda muy bien, un beso princesa
ResponderEliminarQue riquísimos estos fingers de pollo, me encanta el rebozado de kikos , yo lo uso para rebozar langostinos y no te digo como están , quedan deliciosos !!!!
ResponderEliminarBesos
mmm pero que bueno! no he probado nunca a empanar con kikos pero que buena pinta tiene!me apunto la receta pero ya!
ResponderEliminarun beso!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Le tengo muchísimas ganas a un rebozado de kikos... siempre que lo he probado me ha encantado, a ver si lo hago. Seguiré tu consejo y no le pondré harina :)
ResponderEliminarque buena pinta ¡¡ me ha gustado mucho la receta ¡¡ :-)
ResponderEliminarMi princesa bonita que ha estado malita!!!! :(
ResponderEliminarNo sabes que ilusión leerte en mi blog princesa!!!...la verdad es que como todos andamos de rama en rama, cuesta llegar a visitar personas queridas...pero hoy nada más ver tu comentario he venido directa para no perderme lo que hizo mi niña :)
Sabes que esta receta le va a entusiasmar a mis niñas, verdad????..esto de rebozar con kikos siempre me ha llamado la atención y lo tengo que probar :)...por cierto, yo tp empleo harina..sinceramente no me parece que haga ninguna falta!
Bueno mi niña....ya comienza el veranito y espero que disfrutes mucho de el este fin de semana...nos vemos el lunes o tal vez antes en FB :)
cariños mimosos para la completa recuperación!!!!!! <3
Me encanta el rebozado de quicos. Y qué bueno el paso a paso!
ResponderEliminarBesos
Que rico tiene que estar y rebozado con kikos seguro que a mi hijo le encanta no, lo siguiente, jejeje...además seguro que cuando se los haga ya no me dejará que se los haga de otra forma...ya te cuento.
ResponderEliminarMe quedo por aquí para seguirte.
Besos.
Tauleta, Increible receta, muy original, una delicia!
ResponderEliminarTienes un blog excelente felicitaciones!!!
Quiero compartir una gran cantidad de Recetas de Berenjenas rellenas, variadas y faciles.
Soy Cata y tengo el blog Berenjenas rellenas, donde comparto muchas recetas. Te invito a visitarlo y si te gusta puedas compartirlo con tus seguidores agregandolo a tu lista de blog favoritos.
Gracias
Saludos Cata
Muassssss mi princesa bonita!!! feliz casi fin de semana <3
ResponderEliminarPero que ricos con ese rebozado crujientito, me requeteencantan, sin duda, un éxito asegurado!!! :)
ResponderEliminarUn abrazo!!
Te han quedado riquísimos, no los he hecho nunca y te aseguro que no tardarán en caer!!! ;)
ResponderEliminarBesotes!!!!
El paso a paso... de lujo!!! así da gusto meterse en un costal de harina, uy!!! que este costal es de maiz,,, es que me entran unas tentaciones de cantarte aquellos de.: finger food, finger food...(con la letra de la navidad que pa qué).Un abrazo. La marinada me la llevo, que es muy aprovechable.
ResponderEliminar